![Instalando Ubuntu en VMware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/instalando-ubuntu-vmaware.png)
Instalando Ubuntu en VMware
En esta ocasión vamos aprender a instalar el Sistema Operativo Ubuntu creando una máquina virtual en VMware.
Requisitos:
VMware 14 o versiones posteriores.
Imagen ISO Ubuntu
Para descargar VMWare puedes visitar el siguiente enlace:
https://my.vmware.com/web/vmware/searchresults#q=vmware%20workstation&dscaf=__&requiredfields=dsca_lang:en&lang=en&searchUid=d5e04eec-5d53-4815-a376-773a53922b59
Para descargar la Imagen ISO Ubuntu puedes visitar el siguiente enlace:
https://ubuntu.com/download/desktop
Una vez que tengamos todos los requisitos podemos empezar a preparar nuestra maquina virtual para la instalación de Ubuntu.
Los pasos a seguir serán los siguientes:
- Creación de la Máquina Virtual.
- Configuración de la Máquina Virtual.
- Instalación de Ubuntu.
- Bienvenida a Ubuntu.
Creación de la Máquina Virtual
Para crear nuestra máquina virtual iniciamos el VMware y hacemos clic en Nuevo -> New Virtual Machine.
![Crear maquina virtual ubuntu](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/crear-maquina-virtual-ubuntu.png)
Luego escogemos Typical (Recomendado) y clic en siguiente. Después seleccionar la opción de instalar el sistema operativo después y clic en siguiente.
![Instalar sistema operativo vmware posterior](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/instalar-sistema-operativo-vmware-posterior.png)
Escoger la opción Linux y seleccionar Ubuntu, luego clic en siguiente.
![Seleccion sistema operativo vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/seleccion-sistema-operativo-vmware.png)
Ingresar el nombre de la máquina virtual y seleccionar la ubicación para el almacenamiento de los archivos.
![Nombre maquina virtual sistema operativo](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/nombre-maquina-virtual-sistema-operativo.png)
Luego especificamos la capacidad que se usará del disco duro para la máquina virtual, en este caso se recomienda que sea mayor a 20gb en mi caso usare 80gb de almacenamiento. Finalizamos la creación de la máquina virtual.
![Capacidad disco sistema operativo vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/capacidad-disco-sistema-operativo-vmware.png)
Configuración de la Máquina Virtual
Para configurar la máquina virtual seleccionamos memoria y en mi caso colocaré 2gb para aumentar el rendimiento de la máquina.
![Configuracion memoria maquina virtual](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/configuracion-memoria-maquina-virtual.png)
Después en CD DVD seleccionamos la imagen ISO y aceptamos, para finalmente empezar con la ejecución de la máquina virtual.
![Iso ubuntu maquina virtual](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/iso-ubuntu-maquina-virtual.png)
Instalación de Ubuntu
Al iniciar la maquina virtual debe cargar automáticamente el ISO de Ubuntu y nos debe aparecer una ventana como la siguiente y presionamos el boton "instalar Ubuntu".
![Run vmware ubuntu home](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/run-vmware-ubuntu-home-1024x618.png)
En la disposición del teclado seleccionamos Español (latinoamericano). Después seleccionamos Instalación normal.
![Update install ubuntu vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/update-install-ubuntu-vmware.png)
En tipo de instalación seleccionamos Más opciones y siguiente.
![Tipo instalacion vmware ubuntu](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/tipo-instalacion-vmware-ubuntu-1.png)
Aquí configuramos una nueva tabla de particiones y del espacio libre creado creamos tres particiones la primera sera "root" => "/", la segunda "home" y la tercera el area de intercambio "swap".
![Free space vmware maquina virtual](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/free-space-vmware-maquina-virtual.png)
Hacemos clic derecho y añadimos la primera particion de 40gb y la utilizamos como sistema de ficheros ext4 transaccional.
![Particion raiz vmware ubuntu](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/particion-raiz-vmware-ubuntu.png)
Ahora agregamos la partición para el área de intercambio de 4gb aprox.
![Area intercambio ubuntu vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/area-intercambio-ubuntu-vmware.png)
Y por último la partición Home para los archivos del usuario.
![Particion home ubuntu vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/particion-home-ubuntu-vmware.png)
Una vez terminada las particiones continuar para que se escriban los cambios en el disco. Después ingresar los datos para el registro del usuario en Ubuntu.
![Usuario instalar vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/usuario-instalar-vmware.png)
Automáticamente después de registrar nuestro usuario comenzará la instalación de Ubuntu y esperamos a que termine todo el proceso.
![Instalando ubuntu vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/instalando-ubuntu-vmaware.png)
Bienvenida a Ubuntu
Cuando termine de instalar nos pedirá reiniciar la máquina virtual y luego ingresar nuestro usuario y contraseña para ingresar al sistema.
![Ubuntu bienvenida vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/ubuntu-bienvenida-vmware.png)
Y ya tenemos listo nuestro sistema operativo Ubuntu para poder trabajar, podemos analizar cada una de los software que nos trae por defecto como programas de oficina a través del paquete de Libre Office, el navegador Mozilla Firefox, editores de texto, cliente de correo Thunderbird, también una aplicación que nos permite descargar nuestros programas parecida a un portafolio, donde podemos buscar programas y tambien actualizarlos.
![Fotografia ubuntu software vmware](https://www.sistekperu.com/public/wordpress/wp-content/uploads/2019/09/fotografia-ubuntu-software-vmware.png)
Publicar un comentario
0 Comentarios